Comida chatarra y también bebida chatarra

El artículo editado en la sección Enfoques del diario La Nación del domingo próximo pasado, teniendo como título Por qué la comida chatarra es adictiva, representa la confirmación definitiva por parte de la ciencia acerca de los efectos negativos que los alimentos con altos contenidos de grasas saturadas, azúcares y sodio, en el caso de que sean consumidos de manera cotidiana, producen en el organismo al actuar en las mismas áreas cerebrales que drogas como la cocaína,  una marcada compulsión a su ingesta en las personas que tienen propensión a las adicciones.


Hay otro aspecto que en aquel artículo no ha sido tenido en cuenta pero cuyos efectos deben ser aclarados para que la gente sepa a qué atenerse. Las “bebidas cola” muy consumidas por todos los grupos etarios, en especial los niños, contienen importantes cantidades de cafeína, que como bien sabemos es un alcaloide y  produce estimulación del sistema nervioso central, aumento de la presión arterial y frecuencia cardíaca, incluyendo una disminución de la sensación de cansancio con la posibilidad de desarrollar, en personas predispuestas arritmias cardiorrespiratorias, pero en la gran mayoría de los casos un estado de euforia como la que se puede apreciar en un cumpleaños donde varios chicos beben esas  gaseosas y se los nota eufóricos e hiperactivos de acuerdo a la  respuesta individual de cada uno y la cantidad ingerida.


Las gaseosas en general también contienen un elevado porcentaje de sodio y azúcar, motivo que las convierte en  inadecuadas para paliar la sed en condiciones de elevada temperatura o durante una competencia deportiva, puesto para ser metabolizadas en esas condiciones se requiere una mayor proporción del líquido elemento que en tales condiciones en el organismo tiende a disminuir.


Para ser lo más preciso posible, la adición de cafeína tiene como objetivo no confeso incitar al individuo a que su consumición sea lo más frecuente posible al tener efecto estimulante y pensar erróneamente  que se está mejor, cuando en realidad sucede todo lo contrario puesto que sí se debe recurrir a un factor externo para levantar el ánimo hay algún problema que debe ser tratado por especialistas en psicología y o psiquiatra, los cuales pueden determinar la terapéutica correcta para dejar de lado esa adicción, que si bien es social, no deja de ser representar una luz de alarma ante la posibilidad de llegar a consumir sustancias aún más tóxicas.


Las bebidas energizantes son las más peligrosas, desde el momento en que muchos adolescentes las combinan con otras sustancias psicoactivas o vasodilatadores como lo es el sildenafil (Viagra) capaces de producir daños inmediatos e irreparables a la salud simplemente porque todo tipo de automedicación tiende a forzar los límites biológicos, que salvando las distancias, es como el caso de los autos de carrera, que pueden ganar un gran premio, pero después esas unidades no sirven para nuevas competiciones por el deterioro que la sobre-exigencia les ha generado.

4 comentarios sobre “Comida chatarra y también bebida chatarra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s