Pitágoras (582 a. C. – 507 a. C), el célebre matemático y filósofo griego dijo “El mundo está construido sobre el poder de los números”.
Las matemáticas estuvieron siempre presentes en la vida del hombre. Todo lo que hacemos o dejamos de hacer tiene su correlato en términos numéricos y, a partir de esta realidad, se desarrolló la teoría de la probabilidad, como intento de indagar en el futuro con un margen de error preestablecido de acuerdo al número de variables conocidas.
Si se toman las dos últimas cifras del año de nacimiento y, se le suma el número de años que se cumplirán en 2011, en todos los casos sin excepción el resultado será 111. Si bien esto me resulta sorprendente, lamentablemente no tengo ninguna certeza, pero sí algunas presunciones que en otro post comentaré.
Hola, interesante post.
Con respecto al resultado de sumar las dos últimas cifras del año de nuestro nacimiento más la edad que tendríamos al 2011, es simple que de 111. La cifra que utilizaremos comienza en 1900 y si sumamos lo que nos faltaría hasta el 2000 daría siempre 100, como el 2011 tiene 11 años más, es solo sumar 100 +11 y sí, siempre dará 111.
Si alguien nació en 1900 en el año 2000 tendría 100 años, entonces sería (0 +100), pero si nació en 1950, es (50 + 50) que es lo que tendría al 2000, y así con cualquier cifra, 1971 sería (71+29)…
Saludos, Patricia.
Patricia, muy interesante tu aporte.
Besos